fbpx

Yopal recibirá dos unidades de aislamiento portátil

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en conjunto con la Universidad de La Salle, harán entrega a la secretaria de salud de Yopal (Casanare), dos unidades de aislamiento epidemiológico portátiles, con el ideal de apoyar la atención de la pandemia, y aportar espacios propicios al personal médico para la atención a pacientes y facilitar los procesos de vacunación en el país. El evento se realizará el viernes 04 de junio a las 2 pm, en el Coliseo Bicentenario.

El Laboratorio para la Construcción del Hábitat Colombiano, del programa de Arquitectura (LAB-LAHC) de la Universidad de La Salle, se encargó de diseñar y desarrollar estas unidades, que son estructuras neumáticas de domos geodésicos icosaedrales, desarrolladas como sistemas de aislamiento epidemiológico de emergencia. En el marco de la Mincienciatón, una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. A la fecha se han entregado 10 unidades: tres en Villavicencio, una en San José del Guaviare, una en Uribia (Guajira), dos en el Valle del Cauca, una en el Magdalena, las más recientes entregas se realizaron Zipaquirá y Pacho (Cundinamarca). 

«Gracias a la creación de la Mincienciatón logramos compartir la capacidad científica de nuestros investigadores, generar conocimiento y crear una relación entre universidad, Estado y comunidad. De tal modo que nuestro conocimiento no queda en los anaqueles, sino que nos permite generar soluciones prácticas a las necesidades que tenemos. Creo que ese es el punto central de las universidades en nuestro país, lograr que nuestro conocimiento transforme y solucione problemas de la vida cotidiana de nuestros ciudadanos, a la par de formar a los ciudadanos para generar mejores profesionales», afirma el Hno. Niky Alexander Murcia Suárez, rector de la Universidad de La Salle. 

Estos domos se han proyectado para ser utilizados durante las jornadas de vacunación contra el Covid-19, ya que los pacientes deberán permanecer alrededor de 30 minutos en observación después de aplicada la vacuna. Posteriormente también podrán ser utilizados en un futuro para usos educativos, investigativos, la atención de emergencias o el trabajo con comunidades, ya que tienen una larga vida útil y se pueden transportar fácilmente.  

«Como se ha demostrado en diversos países y en los momentos más críticos de la atención de ésta y otras pandemias, es notoria la necesidad de recurrir a la adecuación de grandes superficies cubiertas, donde se garanticen las condiciones espaciales y funcionales apropiadas para la atención de los pacientes. De esta manera, la Universidad de La Salle y el laboratorio, aportamos a los enormes retos que enfrenta hoy el país con la pandemia», afirma Alex Pérez, docente e investigador del programa de Arquitectura y miembro del LAB-LAHC. 

Características de las unidades:  

Cada unidad consta de nueve domos geodésicos de frecuencia dos, con un diámetro de cinco metros, fabricado con materiales comerciales de fácil adquisición, los cuales generan agrupaciones como áreas para el manejo de pacientes o para el aislamiento de materiales o personal médico. Estos domos y sus agrupaciones son entendidas como un sistema esencial que puede ser conectado a otros sistemas complementarios para aumentar los requerimientos de asepsia y desinfección del ambiente al interior, habilitando un aislamiento efectivo, sin comprometer la vigilancia y el confort físico ambiental de los pacientes.   

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->