fbpx

YOPAL CONTARÁ CON UN CENTRO DE ATENCIÓN TRANSITORIO PARA MIGRANTES

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp

El objetivo es atender a los migrantes que han permanecido en las calles, pero que tienen la intención de continuar su viaje hacia otras ciudades

Se realizó la segunda Mesa Migratoria en Yopal, donde el alcalde Luis Eduardo Castro demostró nuevamente su compromiso con la capital casanareña, anunciando que la ciudad contará con el Centro de Atención Transitorio para Migrantes; con el fin de que esta población, pueda descansar en algún lugar y así continúen con su destino sin que se queden deambulando en Yopal.

El predio del Centro Migratorio será donado por la alcaldía municipal, realizando las adecuaciones y la logística que requiera el lugar. «El programa es garantía y respeto por los derechos humanos, para que estas personas puedan contar con alojamiento y alimentación durante su permanencia; el centro estará integrado por menores de edad, mujeres gestantes, personas de la tercera edad y personas con alguna discapacidad», manifestó el alcalde de Yopal.

Es necesario contar con el apoyo interinstitucional de entidades nacionales como la Gerencia de Fronteras de Presidencia de la República, Migración Colombia, ACNUR y OIM, de igual forma con la Gobernación de Casanare, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, Dirección de Fiscalías, Personería, Procuraduría Nacional, Defensoría del Pueblo, y Cruz Roja, para que las cosas se den articuladamente.

De otro lado, el mandatario hizo un llamado a todas las entidades para poner en marcha lo más pronto posible este Centro, «porque si no se actúa pronto, esta población podría propagar mucho más el Covid-19 en Yopal y Departamento por el no cumplimiento de protocolos de bioseguridad», puntualizó el alcalde Luis Eduardo Castro.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Hugo Archila informó que «1.900 migrantes han regresado a sus países, 2.500 comparendos se han realizado a esta población, por no acatar los protocolos de bioseguridad, mientras que 1.165 personas se atienden con educación regular»

Mientras tanto, Carlos Santamaría coordinador encargado de Gerencia Fronteras de la Presidencia de la República señaló «La capacidad que va a tender dicho centro transitorio, contamos que sea aproximadamente entre unas 700 u 800 personas, tanto para aquellas personas que tienen una vocación de permanencia en nuestro territorio, que es la gran mayoría de la población migrante, como las que en este momento están pretendiendo retornar a su país que es un número inferior que no supera a nivel nacional el 4% del total de la población migrante que se queda».

Un dato para resaltar es que Migración Colombia se encuentra en un proceso con el fin de que la sede de Yopal cuente con más personal, para poder seguir apoyando los diferentes operativos que se han realizado en la ciudad, así lo dio a conocer Rafael Eugenio Parada vocero de Migración Colombia

La segunda Mesa Migratoria se realizó de manera presencial y virtual, participando el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro; el Secretario de Gobierno Hugo Archila; la Secretaría de Salud Ingrid Criollo; Rafael Eugenio Parada, por Migración Colombia; Loida Nieves Directora Regional Orinoquia; José Gabriel Jiménez, coordinador Verificación Nacional; Gerencia Fronteras de la Presidencia de la República, Carlos Santamaría; ACNUR; GIFMM; Arauca Karen Molina; OIM, GIFMM Arauca Ángela Amórtegui; Policía Nacional, Coronel Juan Carlos Restrepo, Coronel Arturo Vargas y Mayor Víctor Suárez; Ejército Nacional, Coronel José Miguel Navarro; Fuerza Aérea,  Mayor Lucinio Bohórquez; Gobernación de Casanare; Director de Fiscalías,  Diego Fabián Peñuela; Personería, Rafael Alberto Peña; Procuraduría Nacional, Luis Carlos Gómez; Defensora del Pueblo, Sonia Bernal; Cruz Roja, Etelvina Cárdenas.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->