fbpx

UN LLAMADO A LA ESPERANZA: DÍA DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp

El 10 de septiembre, en todo el mundo, se conmemora el Día de la Prevención del Suicidio, una jornada dedicada a aumentar la conciencia sobre este tema crítico y ofrecer apoyo a aquellos que luchan con pensamientos suicidas. Comunidades, organizaciones y personas de diferentes rincones del planeta se han unido para destacar la importancia de la prevención y la promoción de la salud mental.

¿QUÉ ES EL SUICIDIO?

Entendemos el suicidio como un acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, como tomar una sobredosis de medicamentos o estrellar un automóvil a propósito.

POSIBLES CAUSAS

·       El suicidio y los comportamientos suicidas generalmente ocurren en personas con uno o más de los siguientes factores:

·       Trastorno bipolar

·       Trastorno límite de la personalidad

·       Depresión

·       Consumo de drogas o alcohol

·       Trastorno de estrés postraumático (TEPT)

·       Esquizofrenia

·       Historial de abuso sexual, físico y emocional

·       Cuestiones de vida estresantes, como problemas serios a nivel financiero o en las relaciones interpersonales.

Las personas que intentan suicidarse con frecuencia están tratando de alejarse de una situación de la vida que parece imposible de manejar. Muchos de los que cometen intento de suicidio están buscando alivio y no realmente el deseo de no estar vivo.

SÍNTOMAS

A menudo, pero no siempre, una persona puede mostrar ciertos síntomas y comportamientos antes de un intento de suicidio, entre ellos:

·       Tener dificultad para concentrarse o pensar claramente

·       Regalar las pertenencias

·       Hablar acerca de marcharse o la necesidad de «dejar todos mis asuntos en orden»

·       Cambio repentino en el comportamiento, sobre todo calma después de un período de ansiedad

·       Pérdida de interés en actividades que solía disfrutar

·       Tener comportamientos autodestructivos, como tomar alcohol en exceso, consumir drogas ilícitas o hacerse cortaduras en el cuerpo

·       Alejarse de los amigos o no querer salir

·       Tener problemas repentinos en el colegio o el trabajo

·       Hablar acerca de la muerte o el suicidio o incluso declarar el deseo de hacerse daño

·       Hablar acerca de sentirse sin esperanza o culpable

·       Cambiar los hábitos alimentarios o de sueño

·       Preparar maneras de quitarse su propia vida (como comprar un arma o muchas pastillas)

TRATAMIENTO

Es posible que las personas que están en riesgo de comportamiento suicida no busquen tratamiento por muchas razones, incluso:

·       Creen que nada va a ayudar.

·       No desean contarle a nadie que tienen problemas.

·       Piensan que buscar ayuda es un signo de debilidad.

·       No saben adónde acudir por ayuda.

·       Creen que sus seres queridos estarían mejor sin ellos.

Una persona puede necesitar tratamiento de emergencia después de un intento de suicidio. Se pueden necesitar primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar o tratamientos más intensivos.

PREVENCIÓN

El hecho de evitar el alcohol y las drogas (diferentes a los medicamentos recetados) puede reducir el riesgo de suicidio.

En hogares con niños o adolescentes:

·       Almacene todos los medicamentos recetados en una parte alta y bajo llave.

·       No guarde alcohol en la casa o manténgalo bajo llave.

·       No guarde armas de fuego en la casa. Si las tiene, guárdelas bajo llave y coloque las balas en un lugar separado.

En adultos mayores, investigue a profundidad los sentimientos de desesperanza, de ser una carga y de no pertenecer. Muchas personas que tratan de suicidarse hablan del tema antes de hacer el intento. Algunas veces, simplemente hablar con

alguien a quien le importe y que no haga juicios es suficiente para reducir el riesgo de suicidio.

Siempre tome en serio los intentos y amenazas de suicidio. Si usted o alguien que usted conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un email al correo saludmentalcapresoca@gmail.com  indicando:   nombre completo, DI, y numero de contacto.

También puede llamar a la línea amiga 3184222722 o comunicarse a la línea CRUE 3173717451 o ir a la sala de emergencias del hospital o centro de salud más cercano.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->