fbpx

Solicita tú certificado de uso del suelo en línea o de forma presencial

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • Solicita tú certificado de uso del suelo en línea o de forma presencial

Las Oficinas de Planeación se encargan de expedir el certificado de uso del suelo, dependiendo de las normas urbanísticas de cada municipio.

La Oficina Asesora de Planeación de Yopal, en cabeza de la Dra. Sonia Ruiz, está a disposición de la comunidad ante cualquier inquietud sobre este trámite.

Es importante que la ciudadanía tenga presente que existen varias clases de suelo que se deben identificar y tener en cuenta, ya que, según el tipo, las normas urbanísticas establecen qué se puede hacer y qué está prohibido en cada territorio. Según el ordenamiento del territorio, los suelos pueden clasificarse del siguiente modo:

Suelo urbano: conforman las áreas destinadas a usos urbanos, que cuenten con infraestructura vial y de acceso a servicios públicos domiciliarios. Estas superficies son susceptibles de ser urbanizadas y edificadas.

Suelo de expansión urbana: lo conforman las áreas que quieren destinarse en el futuro a usos urbanos, según la ejecución de planes de crecimiento del suelo urbano.

Suelo rural: lo conforman las áreas no aptas para uso urbano por razones de oportunidad o por el hecho de tener una destinación diferente.

Suelo suburbano: lo conforman las áreas ubicadas en suelo rural en las cuales se ve cierta urbanización. Por lo tanto, allí se establecen medidas diferentes para regular esas especiales circunstancias.

Suelo de protección: lo conforman las áreas que, por sus características, hacen parte de zonas de utilidad pública para la ubicación de infraestructura destinada a la provisión de servicios públicos o zonas de riesgo para asentamientos humanos. Por estas razones, no se permite la urbanización.

Más que un permiso, lo que se necesita es un certificado de uso del suelo, ya que este es el que dirá que es lo que se puede hacer en un área de tierra determinada. Entonces, deberá verificar el uso que le quiere dar con los usos de suelo que se le pueden dar a esa zona.

Las personas que necesiten realizar este trámite lo pueden hacer en línea a través de la página www.yopal-casanare.gov.co o de forma presencial, y deben tener en cuenta los siguientes requisitos: Una copia de la cédula de ciudadanía, si no cuenta con este documento, se presenta la fotocopia del certificado de tradición y libertad del predio; Descargar y diligenciar el formato MI5-F04 Solicitud Uso Suelo; esperar visitas de campo (No debe presentar ningún soporte ya que la institución verificará que usted la cumpla; Atender la visita del funcionario de la Oficina Asesora de Planeación, siempre y cuando sea necesario, para verificación de datos suministrados) y realizar el pago. Como respuesta se obtiene el Concepto de uso del suelo, en un término de 15 días hábiles.

Para más información, pueden acercarse a la Alcaldía Municipal de Yopal, de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:00 del mediodía, y de 2:00 a 5:30 p.m. con los respectivos protocolos de bioseguridad.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->