fbpx

Segunda Encuesta de Impacto Económico por Paro Nacional 2021

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp

La Cámara de Comercio de Casanare (CCC) presenta la Segunda Encuesta de Impacto Económico por Paro Nacional 2021, en la que se analiza la situación empresarial y se reconocen los principales problemas que ha enfrentado el sector privado en el marco de las manifestaciones, bloqueos y demás actividades del Paro Nacional, así como sus expectativas frente a la coyuntura.

La encuesta se aplicó a 411 sociedades registradas en la entidad gremial, localizadas principalmente en Yopal, Villanueva, Paz de Ariporo, Tauramena y Aguazul, el 21 y 22 de mayo de 2021.

De los comerciantes y empresarios encuestados, el 75% de las empresas afirmaron que se encuentra funcionando parcialmente, 10% funcionan con normalidad y 15% no está trabajando a causa del Paro Nacional.

Otra cifra que arroja la encuesta es que el 86% de los empresarios disminuyó sus ventas: 13% disminuyeron ventas entre un 1% y 25%; 24% indican descensos en las ventas entre el 26% y el 50%; 21% manifiesta reducciones en ventas entre el 51% y el 75%; finalmente, 28% indica una reducción sustancial en sus ventas entre 76% y 100%.

En Casanare, 46% de las empresas consideran la actual crisis como una oportunidad para producir los bienes y servicios que no se producen en el departamento.

Aunque los empresarios del departamento viven una situación dramática, la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) hace un llamado a los diferentes actores para que el Paro Nacional se gestione a través del diálogo como un mecanismo de conciliación para lograr atender el descontento y las necesidades que actualmente tiene la Nación.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->