fbpx

Registraduría Nacional activó el nuevo sistema digital de identificación para los colombianos en Europa

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • Registraduría Nacional activó el nuevo sistema digital de identificación para los colombianos en Europa


 La Registraduría Nacional del Estado Civil avanza en el despliegue tecnológico
para que, en todos consulados de Colombia alrededor del mundo, los
connacionales puedan tramitar su cédula digital.


 Los colombianos residentes en Europa ya pueden tramitar este documento en los
consulados de Colombia en Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Noruega,
Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.


 Actualmente, se encuentran habilitados 29 consulados en el exterior (11 en los
Estados Unidos y 18 en Europa) para realizar este trámite.


Cumpliendo con el plan de masificación de la cédula digital, el registrador nacional del
Estado Civil, Alexander Vega Rocha, anunció, desde Madrid, España, que los
colombianos residentes en Europa ya pueden tramitar este documento en los consulados
de Colombia en Berlín, Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Las Palmas de Gran
Canaria, Palma de Mallorca, París, Milán, Roma, Oslo, Ámsterdam, Lisboa, Londres,
Estocolmo, Berna y Bruselas.
“Me complace poner en funcionamiento nuestro sistema de identificación que es
vanguardista en el mundo y que beneficia a los connacionales en el exterior. Es un
orgullo para la Registraduría del Siglo XXl. Ahora, lo que sigue es el registro civil en
línea”, dijo Vega Rocha tras agradecer el trabajo coordinado con la Cancillería para la
instalación de las Estaciones Integradas de Servicio (EIS) en los consulados de Colombia
en Europa.


Hasta el momento, 18 consulados de 11 países de Europa cuentan con las herramientas
tecnológicas para el trámite de la cédula digital y se espera que, en los próximos días,
nueve consulados más de este continente estén equipados para prestar el servicio de la
identificación digital a los connacionales

El registrador nacional también hizo énfasis en que se reducirán en gran medida los
tiempos de entrega de los documentos de identificación para los colombianos que
realicen el trámite.


Por su parte, el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, afirmó que la
implementación de este nuevo sistema de identificación digital en Europa promueve el
desarrollo y el bienestar de la comunidad colombiana en el exterior.
«Es un salto tecnológico para el país. Agradecemos a la Registraduría Nacional por
ayudar a mejorar los servicios consulares y elevar la calidad de vida de los colombianos
en el exterior. Estos avances estrechan lazos, promueven el desarrollo y el bienestar de
la comunidad. Insto a nuestros compatriotas para que aprovechen esta gran
oportunidad”, dijo. Los colombianos que estén interesados en tramitar su cédula digital deben acercarse al
consulado más cercano a su lugar de domicilio y realizar el pago de US$63,13, con cita.
Allí, tomarán sus datos personales, huellas, firma y fotografía para posteriormente enviar
la contraseña del documento al correo electrónico. Una vez esté listo, el ciudadano
deberá dirigirse al consulado para recibir la versión física de la cédula digital y realizar la
activación en su dispositivo móvil.
Para llevar a cabo este plan de masificación de la cédula digital, la Registraduría Nacional
ha capacitado a funcionarios de la Cancillería y los consulados en el manejo de las
Estaciones Integradas de Servicios (EIS) para la preparación de la nueva cédula y en la
activación digital, con el objetivo de brindar un servicio integral a los colombianos
residentes en el exterior.


En Colombia, el plan de masificación de la cédula digital ya tiene el 92% de cobertura de
producción del país con un total de 977 Estaciones Integradas de Servicio (EIS) a
disposición de los colombianos. Al final del despliegue, se contará con 1407 EIS a nivel
nacional. Cabe recordar que con las Estaciones Integradas de Servicio, además de la
cédula digital, se puede realizar el trámite de tarjetas de identidad y registros civiles.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->