fbpx

Proyectos de vivienda en Monterrey

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Hablo de la gestión en su gobierno y acerca sobre la revocatoria que desean hacer en contra de él.

El alcalde de Monterrey Carlos Iván Díaz Solano, hablo sobre la revocatoria, manifestó que es una acción que cualquier ciudadano de cualquier parte del país puede hacer. Acción completamente legal que está dentro del marco de las posibilidades de cualquier ciudadano inconforme ante una administración sea municipal o departamental.

Revocatoria

Proceso que no está excepto, Monterrey es una población cercana a los 20.000 mil habitantes, es un derecho a lo que puede acceder cualquier ciudadano.  Sin embargo, resalta que muchas veces los ciudadanos no están al tanto de lo que se hace una administración pública. Aclara que hay acciones visibles, pero hay otras acciones invisibles una de ellas es; el desgaste administrativo en el trabajo, además de adelantar trabajos propios del cargo, gestiones que se pueden hacer y entrar a hacer, como otras dependen de terceros en autorizaciones y aprobaciones.

Ante mano a una revocatoria, por solicitud de los ciudadanos, es importante mostrar el trabajo que se está haciendo, ¡además!  también es mostrar que los alcaldes no están “atornillados en un cargo”, los alcaldes son personas pasajeras es una transición de un municipio, gestión de un alcalde es dejar una buena huella. Ante la revocatoria que solicitan se da por no cumplimento ante el plan de desarrollo y plan de gobierno que se planteó en campaña.

Dificultades

Las administraciones gobernar en medio de una pandemia, con tantas dificultades como se han presentado como lo son; Paro Nacional y ahora la ley 996 del 2005 que habla sobre la Ley de Garantías Electorales, algo que acorta los tiempos en el desarrollo de proyectos y licitaciones. De lo cual, no es fácil para los gobernadores o alcaldes.

De antemano el alcalde de Monterrey manifiesta que a los casanareños por de estos medios, se puede anunciar tanto los trabajos que se han hecho o qué tanto se ha dejado de hacer en una administración.

Compromiso

Durante su labor como mandatario resalta “Mi compromiso, del cual es 24/7, mientras que esté en el cargo haré mi trabajo hasta, donde la Constitución me lo permita, y luego de entregarlo pues ninguno va estar entorno, volveré a ejercer mi profesión de ser médico.”

En la última rendición de cuentas en cuanto al Plan de Desarrollo, el avance va en un 68% manifestó también, que pronto se anunciara los proyectos de Plan de Vivienda, tanto gobernación como municipio han aportado.

Proyectos y ejecución

La Gobernación firmo y generó el decreto como ejecutora para el municipio para proyectos también se cuenta con un piso financiero, en cuando las metas del Plan de Desarrollo cuentan con el porcentaje que se vienen cumpliendo. Resalta que tal vez no es que muchos esperan, sin embargo, a pesar de todas estas circunstancias que se han dado y que no se desconocen para nadie.

Hablo de los procesos que se están gestionado como: pavimentación de las vías, placa huella, construcciones de salones, entregas de tablets y otros elementos de desarrollo tecnológico, adecuación en instalaciones, dotaciones y entregas a proyectos auto sostenible en grajas, y en el sector del campo, entrega de galpones, tractores a disposición de la comunidad para el desarrollo Como ente territorial, Monterrey  de acuerdo a las Torres de San Sebastián es un garante, mas no es un ejecutor, no un veedor. Desde la administración sostuvieron una visita con el Ministerio de Interior y el Viceministro de Interior, por lo cual se hace la entrega del saneamiento básico con el alcantarillado y se programa el desarrollo para una construcción de una torre que hace falta. Lo más importante de este proyecto, son los beneficiarios que sea el contacto directo del Ministerio de Vivienda, Fonvivienda y contratista, de lo cual se ha tenido.

Proyectos de vivienda

Proyecto que se va a entregar es de 150 apartamentos en Villa Inés, proyecto que se estructuró el gobierno anterior, pero en este gobierno se ajustó los precios y se consiguió el dinero para el proyecto Villa solar al que corresponde 106 apartamentos, de los cuales 10 de ellos, son para personas con discapacidad motriz y con otro tipo discapacidad.

Ahora se viene el proceso de convocatoria para entrega de 40 viviendas en construcción en sitio propio y más de 50 mejoramientos de vivienda, en el casco urbano de Monterrey. Además, es la estructuración de un proyecto que se llama Villa Antonela, para radicarlo en la Agencia Renovación de Territorios y mediante la modalidad de obra de impuestos, con el fin de buscar la empresa que garanticé de la ejecución.

Solución de Agua

Ante el proyecto Macro es un sistema, que nace con el objetivo de llevar la solución de agua de uso domiciliario, sin embargo, en la zona rural también ha sido dispuesta en temas de riego, fuentes de piscicultura y eso ha hecho que el consumo sea mayor, generando que no lleguen a los a todos los funcionarios.

Sin embargo, se está haciendo un trabajo con los fontaneros las 24 horas para la disposición de lo que se necesite con la red. Y, además, se está haciendo unas obras importantes que se deben hacer en el Macro, pero se necesita la autorización por parte de la Corporación Autónoma, que para este caso sería Corporinoquia, dicho esto se está adelantando con ellos. Para la entrega de una concepción de una empresa que funcione en marcha en Operación del Macro producto, de la cual, hasta el día de hoy, quien asumido esta responsabilidad es la administración municipal.

Foro Territorial para la reactivación económica se realizo con la Presidencia del Senado de la República en el municipio del Yopal

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->