fbpx

Primer Encuentro Departamental de Mujeres Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • Primer Encuentro Departamental de Mujeres Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras

Según el DANE, en Colombia 4.671.160 personas se auto reconocen como población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera (NARP), de las cuales, el 51,2% son mujeres adolescentes y niñas. En el 2019, el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), registró que el 66% de los casos de violencia en mujeres afrodescendientes fueron por violencia física.

El pasado domingo 24 de julio del 2022, en el auditorio de Unitrópico se llevó a cabo este encuentro con las mujeres Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de AMAFROC, allí la Secretaria de la Mujer Julieth Parra, la directora de Inclusión y Desarrollo Social Johana López, al igual que la Clínica Casanare, se vincularon con kits de empoderamiento femenino para las mujeres NARP.

Cabe destacar que en Casanare, este Primer Encuentro Departamental, ha sido un logro, liderado por la Asociación de Mujeres Afrocolombianas de Casanare ‘AMAFROC’, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Mujeres Afrodescendientes proclamado el 25 julio, por la dignidad de las mujeres afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora; un escenario por la reivindicación de sus derechos con el aporte de cultura, tradición, empoderamiento femenino y desarrollo socio económico.

En esta jornada también se realizó una clase magistral sobre la importancia y uso del turbante en las mujeres afrocaribeñas, no solo por su vestimenta, sino por el rescate de la identidad y cultura, significado único, en el que participaron mujeres y niñas; así mismo se contó con la participación de la UNAD, Instituto de Cultura del Municipio y Unitrópico.

¡Somos identidad, mujeres Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras!

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->