fbpx

MEDICINA LEGAL DETERMINARÁ SI LA IDENTIDAD DE UNA PERSONA FALLECIDA EN COMBATES CON LAS FUERZAS MILITARES EN NÓVITA (CHOCÓ) ES ALIAS ‘URIEL’

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • MEDICINA LEGAL DETERMINARÁ SI LA IDENTIDAD DE UNA PERSONA FALLECIDA EN COMBATES CON LAS FUERZAS MILITARES EN NÓVITA (CHOCÓ) ES ALIAS ‘URIEL’

Una fiscal especializada de la Dirección de Crimen Organizado de la Fiscalía General de la Nación adelanta la investigación. Expertos en Medicina Legal en Cali serán quienes realicen los cotejos técnicos y científicos al cuerpo de un hombre abatido en combate por las Fuerzas Militares en las últimas horas, y cuya
identidad podría corresponder a la de Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias ‘Uriel’.

Cumpliendo el direccionamiento estratégico trazado por el Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa Delgado, una fiscal especializada de la Dirección de Crimen Organizado adelanta la investigación en la que se ordenó el allanamiento a una vivienda ubicada en la vereda Barranconsito del municipio de Nóvita (Chocó).

La acción judicial fue dispuesta con el fin de lograr la captura de alias ‘Uriel’ y recolectar elementos materiales de prueba, que se sumarán a las investigaciones que se siguen por acciones en contra de esta persona, por su presunta participación en acciones de terrorismo y vandalismo durante las protestas desarrolladas recientemente en Bogotá y en otras ciudades del país. En los procedimientos de policía judicial se adelantó la fijación fotográfica. Los actos urgentes se cumplirán en Cali donde está dispuesto un laboratorio regional de criminalística de la Dijin.

¿Quién es Uriel?


La acción interinstitucional desarrollada en el municipio de Nóvita (Chocó) por las Fuerzas Militares, apoyadas por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, estaban encaminadas a capturar a Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias ‘Uriel’, considerado como el cabecilla político e integrante del Estado Mayor del Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

‘Uriel’ reconoció públicamente haber infiltrado las protestas que se presentaron en varias ciudades del país en el pasado mes de septiembre, en las cuales los Centros de Atención Inmediata (CAI’s) de la Policía Nacional fueron blancos de acciones vandálicas. Las acciones de ‘Uriel’ se habrían desarrollado precisamente por ser él uno de los responsables del brazo político del ELN, y además ser considerado como el principal influenciador de la doctrina guerrillera del ELN, la cual realizaría en redes sociales y medios de comunicación nacional e internacional.

Terrorismo Urbano Esta, precisamente, sería una muestra del denominado Terrorismo Urbano al que se refirió el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, el pasado 8 de octubre, cuando señaló que el nuevo escenario de confrontación que plantean los grupos criminales que se han negado a entregar las armas, es el vandalismo que han soportado las ciudades. “No es solo mediante hostigamientos armados frontales, en zonas rurales apartadas del país,
sino por la vía de una doctrina de guerra urbana, fundada en el reclutamiento de nuestros jóvenes, la división estratégica de tareas y la instigación organizada a la violencia, que ataca actualmente, la democracia colombiana”, precisó entonces el Fiscal General Francisco Barbosa durante su intervención en el seminario en línea ‘Análisis y Prevención del Terrorismo Urbano’.

La acción originada en labores de allanamiento se dio gracias al trabajo conjunto entre distintas entidades del Estado, y que ha permitido avanzar en la judicialización de los presuntos responsables de desmanes y acciones ilegales que afectan la seguridad ciudadana, y a los bienes públicos durante los desórdenes cumplidos en las jornadas de protesta que se desarrollaron en noviembre de 2019 y septiembre de 2020 en Bogotá.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->