fbpx

Más de 17 mil millones serán destinados para el Corregimiento el Morro

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • Más de 17 mil millones serán destinados para el Corregimiento el Morro

Vías, Acueducto y Alcantarillado serán las nuevas inversiones que se proyectan para el sector.

La Administración Municipal «Yopal Ciudad Segura», a través de la secretaría de Infraestructura visitó, socializó y entregó 5 logros importantes para la comunidad del corregimiento el Morro, en materia de vías, acueducto y alcantarillado que mejorará la calidad de vida de todos los habitantes y turistas.   

«Estamos muy felices de cumplirle hoy a esta comunidad y contribuir al progreso de todos los habitantes. Después de tantos años de gestión y lucha, me enorgullece que estos logros tan significativos para las familias de este corregimiento, sean entregados por esta administración. Una vez más demostramos que trabajamos en pro de toda la comunidad» indicó el Ingeniero Rivera agregando que ha sido un trabajo en equipo con entidades como la Gobernación de Casanare y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal.

Inicio Optimización Acueducto Vereda Marroquín

Esta obra que no contaba con inversiones al mejoramiento del sistema de acueducto desde su ejecución en el año 2006 y terminación del proyecto en el año de 2011, fue el primero logro entregado por el secretario de Infraestructura Municipal, el Ingeniero Álvaro Luis Rivera.

Con una inversión de aproximadamente los 600 millones, la Alcaldía Municipal garantizará los recursos para la optimización y recuperación de la infraestructura, con la suscripción de convenio con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal.

Con una proyección de más de 300 familias beneficiadas, la obra tendrá: actividades de mantenimiento y optimización al sistema de tratamiento de agua potable, bocatoma, línea de aducción, desarenador, tanque de almacenamiento y planta de tratamiento.

De igual modo, rehabilitación del paso elevado de 60 metros de longitud, que presenta problemas de posible colapso, adecuaciones y mejoras locativas a la infraestructura,  iluminación con paneles solares y mejoramiento en el sistema de potabilización.

Alcantarillas Veredas Socochó, Tizagá, Marroquín y San Cristobal

A través de la estrategia de Autoconstrucción se ha entregado a la población del corregimiento el Morro alrededor de 70 tubos fabricados y distribuidos en las diferentes veredas.

Importante mencionar que estos tubos son fabricados en el taller de obras de la Secretaría de Infraestructura Municipal para ser entregados a los Presidentes de las Veredas y así realizar la instalación en terreno que permita adecuar las alcantarillas.

«Quisimos traer más noticias buenas en materia de Alcantarillas a la comunidad. Hoy traemos 15 nuevas alcantarillas para entregar y si Dios lo permite entregaremos 40 tubos más la otra semana para seguir trabajando en equipo y dando grandes resultados que nos permitan beneficiar nuevos sectores como el Madrugón, Morro Alto y Agua Blanca que también necesitan intervenciones» señaló el secretario, Ingeniero Álvaro Rivera.

Con estos alcantarillas y tubos se busca obtener mejores vías para la población y evitar riesgos.

Viabilidad Técnica Proyecto PTAR y Pavimento Centro Poblado Morro

En el 2009, se construyó la planta de tratamiento que funcionó un par de años, haciendo que hoy el centro poblado el Morro, no cuente con un sistema eficiente, para el tratamiento de las aguas residuales domésticas.

Asimismo, las vías se encuentran deterioradas porque en la actualidad están conformadas con material de río, impidiendo el tránsito normal a los habitantes del sector; por ende, se deben mejorar y/ó pavimentar, implicando también la construcción de redes de alumbrado público, para garantizar calidad de vida a las personas.

Es así que el Ingeniero Álvaro Luis Rivera informó a la comunidad durante el acto protocolario que para este gran logro, no solo cuenta con la viabilidad del proyecto, sino que la Gobernación de Casanare confirmó que financiaría la totalidad de la que tiene un valor de los 13 mil millones de pesos.

Diseños Acueducto Vereda La Vega

Dada la necesidad que presenta la comunidad de la Vereda La Vega con el acueducto existente, pero solo llega a algunas viviendas y con el objetivo de brindar cobertura, calidad y continuidad de agua potable apta para el consumo humano; el Ingeniero Rivera, entregó formalmente al Presidente de la Vereda los estudios técnicos para la optimización del sistema de acueducto de la vereda.

Sin embargo, antes de hacer entrega formal, informó a la comunidad asistente que con esta nueva obra se proyecta beneficiar a más de 1.600 habitantes de este sector con una inversión que supera los 3 mil millones de pesos.

Importante mencionar que, el abastecimiento planteado en el diseño es de la planta definitiva del municipio de Yopal que será bombeada al tanque elevado que se encuentra dentro del predio de la misma planta y que fue construido para dar el agua potable a la vereda la Vega.

Con este diseño se proyecta llegar al 99% de los usuarios de la vereda.

Por su parte, el Presidente de la Vereda, Marcelino Bernal, agradeció a la administración municipal por tan importante proyecto para la comunidad.

Convenio con Ecopetrol para estudios y diseños que darán un mejoramiento vial del corredor Aracal – Tizagá

Para finalizar la entrega de logros que traerá beneficio y desarrollo a la comunidad del corregimiento el Morro, se firmó y entregó el convenio que se adelanta con Ecopetrol para estudios y diseños que darán un mejoramiento vial al corredor Aracal – Tizagá.

«Hoy esta administración le cumple a la comunidad. Traigo para firma del señor Alcalde, el acta de intención del convenio que se tendrá con Ecopetrol, el cual permitirá tener estudios y diseños para el mejoramiento vial de la vía Aracal – Tizagá. Estamos felices de poder avanzar y dejar una huella» recabó el secretario de Infraestructura Municipal, Ingeniero Álvaro Luis Rivera.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->