La Unidad pagó las primeras indemnizaciones a 50 víctimas en Casanare

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Los beneficiarios de estas compensaciones económicas también fueron orientados en una adecuada inversión de estos recursos y oferta institucional

La Unidad para las Víctimas, con el apoyo de entidades públicas y privadas, realizó la primera jornada presencial del año, en la cual se efectuaron pagos de compensaciones económica a cerca de 50 víctimas, por un valor que supera los $200 millones.

Una de las beneficiarias fue Jessica Alejandra Cruz, víctima del conflicto, quien luego de recibir su compensación económica y conocer la oferta institucional aseguró: “con la reparación voy a poder hacer mi sueño realidad, que es el de tener mi casa y así poder cumplir mis proyectos para el día de mañana ser alguien en la vida y salir adelante”.

Según el director territorial de esta entidad en Meta y Llanos Orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones, además de los pagos, la Unidad ofreció un espacio de inclusión social y económica, donde entidades públicas y privadas, como la universidad Remington, Politécnico Grancolombiano, Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal, enlace de víctimas y Defensoría del Pueblo presentaron una robusta oferta institucional y brindaron a las víctimas orientación en la inversión adecuada de los recursos que reciben.

El directivo también destacó que en cada espacio de contacto con las víctimas, la dirección territorial a través de los profesionales de oferta y atención al ciudadano promociona la campaña antifraude ‘Qué no el echen cuentos’, con la cual se previene a las víctimas de caer en engaños por parte de terceros que solo buscan beneficio propio.

Estas indemnizaciones administrativas hacen parte de una de las medidas de reparación integral que entrega el Estado colombiano a sobrevivientes del conflicto, como una compensación económica por los hechos victimizantes sufridos.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->