fbpx

Juventudes yopaleñas y representantes de la Administración Municipal trabajaron en equipo para rendir las cuentas del cuatrienio

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • Juventudes yopaleñas y representantes de la Administración Municipal trabajaron en equipo para rendir las cuentas del cuatrienio

El cuarto encuentro de diálogo de cara a la Rendición Pública de Cuentas Especial para niños, niñas, adolescentes y jóvenes; fue liderado por la Dirección para el Desarrollo de la Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social.

Las juventudes yopaleñas protagonizaron el Cuarto Encuentro de Diálogo Estratégico Poblacional, contemplado en la Rendición Pública de Cuentas Especial para niños, niñas, adolescentes y jóvenes; que se realizará en la última milla del cuatrienio 2020 – 2023.

Dicho Encuentro se llevó a cabo en las últimas horas del día de hoy, 8 de septiembre de 2023, en la Casa de la Mujer y la Familia. En el espacio constructivo y de reflexión que consideró a las juventudes como actores relevantes para tener un acercamiento en atención a la directriz número 004 del 9 de febrero de 2023 de la Procuraduría General de la Nación, se dieron cita 31 jóvenes y funcionarios de la Administración Municipal.

Representantes del Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal, del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, del Instituto Financiero Empresarial de Yopal, de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, del Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal y de la Secretaría de Desarrollo Económico; atendieron el llamado que hizo la Dirección para el Desarrollo de la Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social.

Este espacio permitió a la administración municipal dar cuenta de lo considerado dentro del Informe de Gestión sobre la Garantía de Derechos de la Infancia, la Adolescencia y la Juventud, en atención a 14 indicadores priorizados por la Procuraduría General de la Nación, entre los que se encuentran los siguientes:

1.     Derecho a un ambiente sano.

2.     Calidad del Agua.

3.     Municipios y distritos con certificación sanitaria municipal con concepto favorable.

4.     Porcentaje de cobertura del servicio de acueducto.

5.     Derecho a la salud.

6.     Porcentaje de jóvenes (18 – 28 años) afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

7.     Tasa de fecundidad específica en mujeres adolescentes de 15 a 19 años.

8.     Derecho a la Educación.

9.     Tasa de cobertura bruta en educación tecnológica.

10. Tasa de tránsito inmediato a la educación superior.

11. Cobertura educación superior.

12. Derecho a la Integridad Personal.

13. Tasa de violencia de pareja cuando la víctima está entre los 18 y 28 años.

14. Tasa de exámenes medicolegales por presunto delito sexual cuando la víctima está entre 18 y 28 años.

15. Derecho a la Protección.

16. Porcentaje de jóvenes (18 – 28 años) víctimas del conflicto armado.

17. Derecho a la Vida.

18. Tasa de homicidios (18 – 28 años).

19. Tasa de suicidios (18 – 28 años).

20. Tasa de muertes por accidentes de tránsito en jóvenes (18 a 28 años).

Adicional a ello la Administración Local, socializó la gestión adelantada en temáticas relacionadas con la garantía derechos de las juventudes como: generación de espacios de participación, ocupación de tiempo libre (deporte, recreación y cultura), emprendimiento y empleabilidad y vivienda, entre otros de interés para este segmento poblacional.

En el evento, quienes tomaron la vocería de la generación expresaron sus opiniones y comunicaron sus interrogantes sobre temas como la oferta de ocupación de tiempo libre tanto deportiva como cultural, estrategias de promoción del emprendimiento juvenil, servicios públicos, desafíos medioambientales, acceso a educación superior, el incremento en las tasas de suicidio en los jóvenes, salud mental, derechos sexuales y reproductivos, la Ley del Primer Empleo, clasificación SISBEN, seguridad y convivencia ciudadana, formulación de la Política Pública Municipal de Juventud y los retos que le quedan a la siguiente administración.

Al concluir la jornada, se firmó un acta de compromiso en la que intervinieron Laura Melisa Mancilla Poveda, elegida como relatora de las juventudes y Mónica Alejandra Reina Contreras, directora para el Desarrollo de la Juventud como representante de la Administración Municipal.

Dicho documento recogió las preguntas más importantes y que serán transmitidas al Señor alcalde Dr. Luis Eduardo Castro, para ser resueltas en desarrollo de la Gran Audiencia Participativa, espacio en el que también se espera contar con la participación juvenil que ha mostrado interés en acompañar a la Administración en diferentes escenarios como veedores y garantes de derechos.  

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->