HOSPITAL DE LA ORINOQUÍA FUE AUTORIZADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PARA OPERAR LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO PARA COVID-19

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • HOSPITAL DE LA ORINOQUÍA FUE AUTORIZADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PARA OPERAR LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO PARA COVID-19

Instituto Nacional de Salud autoriza al Hospital Regional de la Orinoquía ESE (HORO) para operar como laboratorio de diagnóstico molecular del nuevo SARS­CoV­2 (COVID­ 19) en Casanare.

A través de oficio de fecha 16 de julio del 2020, y en cumplimiento de las competencias del Instituto Nacional de Salud establecidas en el Decreto 780 de 2016, la Resolución 1619 de 2015 y la Resolución 922 de 2018 para la autorización a terceros, la Secretaría Departamental de Salud Informa a la comunidad del departamento la entrada en funcionamiento del del Hospital Regional de la Orinoquia ESE, como laboratorio colaborador autorizado para operar como laboratorio de diagnóstico molecular en el análisis de pruebas (rtPCR) en tiempo real del nuevo virus SARS­ CoV2 (COVID­19).

La autorización se logra gracias a las gestiones adelantadas desde el Gobernador Salomón Sanabria y el trabajo articulado de la Secretaría Departamental de Salud y el Hospital Regional de la Orinoquía ESE, en la generación del convenio No. 90 de 2020, cuyo objeto es Aunar esfuerzos técnicos entre el Instituto Nacional de Salud­INS y el Laboratorio clínico del Hospital Regional de la Orinoquia ESE, para la realización de la prueba diagnóstica de PCR en tiempo real del SARS­ CoV2 (COVID­19).

El convenio operará mediante metodología comercial o método de fabricante y contando con la verificación realizada por el Laboratorio de Salud Pública del Casanare, frente al cumplimiento de los respectivos estándares de calidad.

A continuación, se relacionan las condiciones que el Hospital Regional de la Orinoquía ESE deberá cumplir en el marco del presente convenio:

  1. Oportunidad en la entrega de resultados: el Laboratorio deberá funcionar bajo las mismas condiciones del Laboratorio Nacional de Referencia del INS, ofreciendo una oportunidad en el diagnóstico de acuerdo con su capacidad instalada.
  2. El Laboratorio deberá adoptar los mismos algoritmos o flujogramas de diagnóstico definidos.
  3. El Instituto Nacional de Salud­INS a través del Laboratorio de Salud Pública­ LSP establecerá las estrategias de control de calidad para la metodología realizada.
  4. El Laboratorio queda oficialmente notificado como laboratorio colaborador para diagnóstico de COVID­19 a partir del 16 de julio de 2020, fecha en la cual se encargará de apoyar el diagnóstico para este evento en el departamento.
  5. El Laboratorio deberá coordinar con el LSP el flujo de información de acuerdo con la siguiente ruta:

a. Diligenciar o cargar el número de casos positivos, negativos y totales, diariamente en el aplicativo SisMuestras. Para obtener la clave y contraseña enviar un correo electrónico al correo sismuestras@ins.gov.co con la siguiente información: Nombre de la institución, municipio y departamento, correo electrónico y nombre de la persona responsable.

b. Se recuerda que el único vocero oficial autorizado es el Ministerio de Salud y Protección Social

  1. Se deberán evaluar las estrategias de entrega de resultados para garantizar la oportunidad.

Es importante precisar, que con el objetivo de garantizar el procesamiento del alto número de muestras realizadas como resultado de la implementación de las estrategias de búsqueda activa y el estudio de contactos estrechos, la Secretaría Departamental de Salud continuará con el envío de muestras al Instituto Nacional de Salud, generando una mayor eficiencia en la entrega de diagnósticos de la Covid-19 para la población.

Así mismo, en cumplimiento de la directriz impartida por el Gobernador Salomón Sanabria desde el inicio de la emergencia sanitaria, se continuará con el fortalecimiento del Laboratorio de Salud Pública Departamental, con el fin de ampliar la capacidad de respuesta en el procesamiento y análisis de pruebas PCR para el diagnóstico del Coronavirus en el Departamento de Casanare.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->