fbpx

Golpe a red criminal por explotación sexual a migrantes-Yopal

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp

La estructura estaría en cabeza de integrantes de una misma familia. 10 personas fueron capturadas. Durante las diligencias judiciales fueron rescatadas 15 mujeres extranjeras, 4 de
ellas menores de edad entre 15 y 16 años.


Una reprochable conducta contra mujeres y niñas en condición de vulnerabilidad fue detectada y neutralizada gracias a la acción articulada de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, la Policía Nacional y Migración Colombia.


En un año de investigaciones quedó en evidencia una red de trata de personas señalada de
engañar a menores de edad y jóvenes extranjeras para, posteriormente, someterlas a explotación sexual y tratos degradantes.
El material de prueba permitió conocer que algunos integrantes de esta estructura se ubicaban en pasos fronterizos de Arauca y contactaban niñas, adolescentes y mujeres, muchas de ellas venezolanas, quienes ingresaban solas o con sus pequeños hijos al país. Al parecer, les hacían ofrecimientos de trabajo como meseras y las convencían de viajar a Yopal (Casanare).


Al llegar a la ciudad, supuestamente, les retenían los documentos de identificación y les exigían pagar los costos del transporte con servicios sexuales que debían ejercer en tres establecimientos nocturnos. Para someterlas, las amenazaban con denunciarlas ante las autoridades por ser migrantes.


Las víctimas quedaban confinadas, mientras la deuda iba en aumento. Les cobraban el
hospedaje y la manutención, y les imponían multas cuando se negaban a los vejámenes,
discutían con los hombres que frecuentaban estos lugares o intentaban escapar.


Las técnicas investigativas desplegadas, el trabajo de agentes encubiertos y el testimonio de tres mujeres, dos de ellas de 15 y 16 años rescatadas en febrero de este año, permitieron a la Fiscalía General de la Nación y a la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (DIPRO) documentar cada una de las actividades ilícitas.

Fotografía de alias «Rosa» Cabecilla de la organización

La caída
En diligencias judiciales realizadas en Yopal (Casanare) fueron capturadas 10 personas, tres de
ellas en condición de flagrancia, que harían parte de esta red de trata. Algunos de los procedimientos se cumplieron en tres establecimientos comerciales, en los cuales fueron encontradas 15 mujeres venezolanas, 4 de ellas menores de edad de 15 y 16 años, a quienes
se les reestablecieron sus derechos.


Entre los detenidos está alias ‘Rosa’, la presunta articuladora del andamiaje ilegal y la encargada de contactar las víctimas en los pasos fronterizos; además de sus hijos y otros familiares, supuestos administradores de los negocios nocturnos y los señalados de presionar, amenazar, imponer las multas y mantener encerradas a las mujeres.


Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a estas 10
personas los delitos de proxenetismo con menor de edad, trata de personas y concierto para
delinquir agravado. Los procesados no aceptaron los cargos.
Los afectados con la decisión son:
• Isabelina Fonseca Rosas, ‘Rosa’.
• Jonathan David Fonseca Rosas.
• Ángela Fonseca Rosas.
• Isabelina Fonseca Rosas (hija).
• Gloria Yasmín Leal Fonseca
• Orliannys Arianna Yánez Carreño.
• Marcos Antonio Lujano Chiquito.
• Franyerson Miguel Rodríguez.
• Julio Cesar Africano Jiménez.
• Dixon Orlando Otalvarez Soto.
La defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia, y de las mujeres, fue definida como
prioridad en el Direccionamiento Estratégico 2020 -2024 del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado. En ese sentido, continuarán las investigaciones para desarticular otras estructuras dedicadas a conductas ilícitas como la trata de personas y la explotación sexual.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->