fbpx

En La Niata sí que se han hecho inversiones

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp


Modernización del alumbrado público, obras de infraestructura, ayudas humanitarias, legalización de predios y más han beneficiado a sus pobladores

Durante la administración del alcalde Luis Eduardo Castro se ha llegado con importantes inversiones al corregimiento La Niata, las cuales fueron dadas a conocer la mañana de este jueves por parte del gabinete municipal a los habitantes del centro poblado y las diferentes veredas.

Las obras en materia de infraestructura, seguridad, cultura, deportivas, legalización de predios y agua potable por parte de la Alcaldía con el apoyo de la Gobernación se continuarán realizado, ese fue el principal compromiso que llevó al levantamiento del bloqueo al relleno sanitario que sostenía la comunidad.

Uno de los proyectos de más impacto es la modernización del alumbrado público con tecnología LED, donde SAYOP está instalando 93 luminarias que superan los 600 millones de pesos. Además, se han realizado 175 intervenciones de mantenimiento en luminarias del corregimiento y se trabaja en el alumbrado del parque y cancha del asentamiento Sinú.

A través de la Secretaría de Infraestructura se ha invertido en materia vial, de gasificación, saneamiento básico y agua potable. Entre 2020 y 2023 se ha trabajado en el mantenimiento de 77.3 km de vías y se tiene proyectado 3.8 km más durante el restante del año.

Los habitantes de La Niata también se están beneficiando con la construcción del Centro de Desarrollo Infantil, cuyos recursos, por valor cercano a los $1.000 millones, fueron gestionados a través de cooperación internacional. Para este mismo lugar se suscribió un contrato en el que se instalarán las redes de alcantarillado sanitario por valor de 250 millones de pesos.

Así mismo a través del convenio 2727 de 2022 se contempla la operación del sistema de acueducto de La Niata, el cual tendrá continuidad en 15 días hábiles. Sin dejar de lado que se invirtieron 5 millones de pesos para la instalación a través de autoconstrucción, de 450 metros de tubería que beneficiarán a 15 familias con el servicio de gas.

Para la vereda El Bajo fue adquirido por el secretario de infraestructura Álvaro Rivera, un tanque de almacenamiento de agua de 10 mil litros, el cual ya está instalado y será abastecido por la Empresa de Acueducto de Yopal.

La secretaría de planeación Sonia Ruíz señaló que en La Niata se legalizaron 77 predios del asentamiento Flor Amarillo, beneficiando a 231 personas. También indicó que en pocas semanas se entregará la resolución de legalización del sector de Los Almendros que comprende 312 lotes y beneficiará a 936 habitantes. Además se trabaja para cumplirles a los habitantes de Sinú y Villa Helena.

A nivel deportivo en La Niata a través del IDRY, se ha llegado a 78 menores a través de la Escuela de Formación Deportiva y han participado 525 personas en jornadas de recreación. 

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico se han realizado desde el 2020 un total de 171 visitas de extensión rural, se han vacunado contra encefalitis equina venezolana 172 animales, 50 animales ingresaron al programa de inseminación artificial y se han atendido 35 usuarios a través del programa de repoblamiento bovino. Además, se registraron y atendieron 59 usuarios quienes resultaron beneficiados con la mecanización de 141 hectáreas.

Durante los recorridos de seguridad por las veredas y el centro poblado de La Niata, realizados por el secretario de gobierno Rodolfo Chaparro, se identificaron los puntos críticos en materia de seguridad, allí se instalarán cámaras, cuya adquisición depende de un proyecto que se encuentra en su fase contractual y que culminaría antes de finalizar el cuarto trimestre del 2023.

La Oficina Territorial de Gestión del Riesgo ha realizado la entrega de 109 ayudas humanitarias a personas afectadas por la ola invernal.

Dentro de los acuerdos realizados durante la mesa de trabajo el día de hoy se encuentran los siguientes:

–       Entrega de 2 juegos de llantas por parte del gobernador y la Alcaldía, para los vehículos que prestan el servicio escolar a 384 beneficiados de la Institución Educativa de La Niata.

–       Adecuación en grama natural de la cancha el próximo fin de semana, iniciativa ejecutada por la Gobernación, quien donará los estudios y diseños para futuras construcciones. La comunidad se comprometió a buscar el lugar donde adquirir la grama.

–       Visita a la vereda Brisas del Oriente del secretario de gobierno Rodolfo Chaparro para temas de seguridad.

–       Llegada de maquinaria amarilla a la vereda Araguaney, con el propósito de adecuación de la vía, actividad que se ejecutará una vez terminen los trabajos en el centro poblado.

–       El secretario de infraestructura Álvaro Rivera señaló que ha invertido 25 millones para la caseta comunal en El Bajo, sin embargo, ejecutará 3 millones más en estas obras.

–       Aportar por parte de la Secretaría de Educación Departamental el material para pintar tres escuelas de veredales.

–       Revisar las condiciones de las redes de distribución de agua en La Reserva, con el fin de poner en funcionamiento el suministro de agua.

–       En Buenavista Alta ya fue aprobada la gasificación, iniciativa que iniciaría en los próximos meses. Además, quedó adjudicada la iluminación de la vereda.

Para la ejecución de todos los compromisos se efectuarán mesas de trabajo todas las semanas, las cuales estarán coordinadas por el gobierno municipal y departamental y recibirán el apoyo de la comunidad

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->