fbpx

Corporinoquia Socializó proyecto de microcuenca quebrada La Guaza

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Directora de Corporinoquia, Doris Bernal Cárdenas, socializó ante comunidad del municipio de Choachí, Departamento de Cundinamarca proyecto de microcuenca quebrada La Guaza, con el que se priorizará, la administración, uso, manejo del recurso hídrico garantizando las condiciones de calidad y cantidad para el sostenimiento de los ecosistemas y de la población del municipio, atendiendo los usos actuales y potenciales.

Según se indicó en la socialización a través de la determinación de la oferta y calidad del agua en la Guaza; el conocimiento de la dinámica socioeconómica y la clasificación de sus usos; la autoridad ambiental podrá fijar su destinación con el fin de preservar la calidad del recurso conservando los ciclos biológicos y el normal desarrollo de las especies.

En este sentido, la formulación de la reglamentación de La Guaza, según el Decreto 3930 de 2010, permitirá a la comunidad en general, al Municipio de Choachí y a la Corporación Autónoma Regional de La Orinoquía, Corporinoquía, contar con un instrumento de planificación para la adecuada administración del recurso hídrico, teniendo presente objetivos prioritarios como el conocimiento real de los caudales ofertados por la microcuenca a lo largo del año, la demanda de agua para atender las diferentes actividades sociales y económicas, su calidad para diferentes usos y los riesgos asociados a su calidad y sostenibilidad.

Según indicó, la Directora se debe coadyuvar en la solución de una problemática social y ambiental, la cual debe regularse adecuadamente para garantizar los derechos colectivos de la población de acceso al agua, pero también de fijar objetivos claros de calidad en el corto y mediano plazo para tener a futuro una fuente de agua que permita ciertamente el desarrollo de la población y otorgar garantías plenas a gozar un ambiente sano; todo lo anterior, priorizando la implementación de acciones sociales e institucionales para la restauración y conservación del ecosistema GUAZA.

El proceso de reglamentar la fuente de agua que sostiene alrededor de 700 familias; no pueda tener más largas, es el momento de hacer un pacto por salvaguardar la Guaza y garantizar derecho a este líquido de la vida.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->