fbpx

Corporinoquia destaca la restauración de áreas degradadas en las cuencas de los ríos Tua y Cusiana en el Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • Corporinoquia destaca la restauración de áreas degradadas en las cuencas de los ríos Tua y Cusiana en el Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil

En conmemoración del Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil, Corporinoquia presenta uno de sus proyectos de restauración activa en las cuencas de los ríos Tua y Cusiana. Este proyecto implementa sistemas productivos agroforestales con cacao (SAF) y trabaja arduamente para mitigar los efectos de la producción de gases de efecto invernadero.

Mediante la inclusión del componente forestal en el sistema de producción cacaotera, se genera un ambiente sombrío y húmedo que favorece el crecimiento del cultivo. Además, esta estrategia ofrece una fertilización natural al suelo a través del reciclaje e interacción de sus componentes. Por otro lado, el diseño forestal del proyecto tiene como objetivo convertirse en un sumidero activo de dióxido de carbono (CO2).

La implementación de sistemas agroforestales con cacao (SAF) se ha revelado como una alternativa viable para mejorar la calidad de los suelos. Estos sistemas se basan en asociaciones de cacao, maíz y árboles, lo cual contribuye a la recuperación de las características químicas, físicas y biológicas de los suelos. Asimismo, ofrecen diversos servicios ambientales como la recuperación y mejoramiento de suelos, el reciclaje del recurso hídrico y nutrientes, el mantenimiento y conservación de la diversidad biológica, así como la captura de CO2. Además, estos sistemas fomentan el desarrollo económico local y generan oportunidades para mejorar las relaciones sociales de producción y el desarrollo rural, al incrementar las respuestas productivas de pequeños y medianos productores campesinos.

Este proyecto beneficia a 12 familias de los municipios de Villanueva y Aguazul, abarcando un total de 24 hectáreas, también, se llevarán a cabo 4 talleres de capacitación con el objetivo de garantizar el mantenimiento de los sistemas y aprovechar al máximo la protección de los recursos hídricos.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->