fbpx

CONTRALORIA ENTREGA BALANCE DEL MES DE OCTUBRE

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp

En Plan de mejoramiento tres municipios, luego de auditorías de la Contraloría Departamental.

San Luis de Palenque,  Aguazul y Hato Corozal, entraron en la etapa de elaborar y ejecutar el Plan de Mejoramiento, conducente a adelantar las acciones correctivas y preventivas que permitan dar cumplimiento a la obligación de subsanar y corregir las causas administrativas y fiscales que arrojaron las auditorías practicadas por la Contraloría Departamental de Casanare, Vigencia 2019.

En el marco del Plan General de Auditorías emprendido por la Contraloría Departamental de Casanare, se realizó el control a la contratación, control fiscal y rendición de cuentas en las Alcaldías de San Luis de Palenque, Aguazul y Hato Corozal, sobre recursos ejecutados en la vigencia 2019.

Para el caso de San Luis de Palenque, se calificó como “ineficiente” el diseño de la efectividad del control fiscal interno aplicado a los procesos de gestión contractual, control interno y rendición de la cuenta para el período 2019. Como resultado de la auditoría, la Contraloría Departamental de Casanare constituyó nueve (9) hallazgos administrativos de los cuales siete (7) tienen presunta incidencia disciplinaria, y dos (2) fiscales por valor de $597.794.815,87

De acuerdo al informe de la Contraloría, se encontraron falencias en la liquidación de contratos y convenios en los términos previstos; publicación en el SECOP de los documentos contractuales en fechas extemporáneas; déficit Fondo Territorial de Seguridad; gestión fiscal antieconómica- por pago de AIU e ítems no justificados y sobrecostos; cambio de especificaciones técnicas; falencias en el registro de las entradas de Almacén, SIA OBSERVA e incumplimiento en la elaboración y aplicación de informes de Control Interno.

Para el caso de Aguazul, como resultado de la auditoría, se constituyeron dieciséis (16) hallazgos administrativos, de los cuales catorce (14) tienen presunta incidencia disciplinaria, cuatro (4) incidencia fiscal por valor de $1.175 millones de pesos y una (1) incidencia de carácter penal.

Algunos aspectos que se determinan dentro de esta auditoría realizada a los recursos del año 2019, están, sobrecostos, gestión fiscal antieconómica, ineficiente e ineficaz, falencia en las garantías, sin amparo los anticipos, utilización de fuentes de financiación diferentes a las presupuestadas, entrega de beneficios sin requisitos y hasta duplicidad de beneficiarios en las actividades contratadas.

Hato Corozal, por su parte, fue objeto por primera vez, de una auditoría por parte de la Contraloría Departamental; como resultado de ella, la Contraloría Departamental de Casanare constituyó 10 hallazgos administrativos de los cuales 2 tienen presunta incidencia disciplinaria, y uno (1) con connotación fiscal.

Por otra parte, la Contralora Departamental Yaneth Constanza Holguín Suárez instaló, la Auditoria Especial a Enerca, empresa que en Casanare se encarga del suministro de Energía Eléctrica y Gas Natural domiciliario y vehicular. Como coordinadora de esta auditoría, fue designada Yenny Ortiz, profesional de la Dirección de Vigilancia Fiscal quien estará como enlace de la Contraloría Departamental para recibir la información de ENERCA; esta auditoria está diseñada para trabajar sobre tres componentes, como son la gestión contractual, legalidad y gestión financiera.

Igualmente, en este mes de octubre, se efectuó la instalación de las auditorías en la Gobernación de Casanare y Hospital Regional de la Orinoquía – HORO-, las cuales finalizaran en diciembre de 2.020 y sus resultados se informaran a la opinión pública.

Finalmente, la titular del organismo de control de Casanare, Yaneth Constanza Holguín Suárez, recordó a los responsables de los procesos contractuales, que éstos deben ser publicados de manera oportuna en la plataforma del Sistema Electrónico para la Contratación Pública, SECOP y en el SIA Observa.

Recordó la Contralora, que en relación con la contratación efectuada en la Emergencia Sanitaria declarada por la pandemia del COVID-19, se ha evidenciado falencias en las entidades públicas relacionadas con el reporte y/o publicación de la información oportuna en las plataformas de la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente y en el SIA Observa, que ha dado lugar a establecer observaciones administrativas, disciplinarias y sancionatorias.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->