Un juez penal especializado de Medellín condenó a 28 años de prisión al exdirector de Inteligencia del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), José Miguel Narváez Martínez, tras hallarlo responsable del secuestro extorsivo agravado de la exsenadora Piedad Esneda Córdoba Ruiz, ocurrido el 21 de mayo de 1999.
De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, Narváez habría sugerido al exjefe paramilitar Carlos Castaño Gil la retención y posterior asesinato de Córdoba, a quien señalaba de tener vínculos con el ELN.
Además, se determinó que el exfuncionario le proporcionó información clasificada del DAS para sustentar esa acusación.
La decisión judicial también establece que Narváez deberá cumplir la pena en un centro carcelario , pagar una multa equivalente a 3.499 salarios mínimos legales mensuales vigentes e habilitarse por 20 años para ejercer derechos y funciones públicas.
El caso fue declarado delito de lesa humanidad, dada su gravedad y contexto.
Según lo documentado en el proceso, integrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) ejecutaron el secuestro de Piedad Córdoba cuando asistía a una cita médica en el barrio El Poblado de Medellín. La excongresista permaneció en cautiverio hasta el 4 de junio de 1999, cuando fue liberada gracias a la mediación de distintos sectores políticos y humanitarios.
La sentencia contra Narváez Martínez fue emitida bajo los parámetros de la Ley 600 de 2000 y es de primera instancia, por lo que aún proceden los recursos legales correspondientes.

Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E expone avances y limitaciones en mesa de salud convocada por el diputado Eduardo Antolinez.
El gerente del Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E (HORO) participó este jueves en una mesa de trabajo liderada por el diputado Eduardo Antolinez, cuyo