fbpx

Colective Queer, un año trabajando por la población LGBTIQ+ de Yopal

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp

La Secretaría de Desarrollo Social de Yopal condecoró a la colectividad de las juventudes yopaleñas en la celebración de su primer aniversario.

Nuestra voz no será silenciada, nuestra voz resonará para mostrar que sentimos, existimos y estamos presentes resistiendo; es el lema de Le Colective Queer con el que llevan un año luchando en defensa de la garantía de derechos de las personas de los sectores LGBTIQ+ de Yopal. En la celebración de un año de su creación, el programa Orientación Sexual e Identidad de Género Diverso (OSIGD), adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social; condecoró a quienes lo conforman.

«La Secretaría de Desarrollo Social ve oportuno destacar y expresar el reconocimiento y agradecimiento a la trascendente labor de la organización social Le Colective Queer en beneficio de la población de los sectores LGBTI y personas con orientación sexual e identidades y expresiones de género diversas de Yopal, y en ese sentido, es necesario, su reconocimiento», se lee en el acta que fue entregada a Le Colective Queer en las últimas horas.

A propósito, conversamos con elles para que la comunidad les conozca y apoyen sus luchas en el territorio. A continuación, puede leer sus respuestas.

¿Cómo nació Le Colective Queer, cuándo y por qué?

Colective Queer nació el 6 de julio de 2022 y como todo proceso organizativo se fue expandiendo y formando para poder ser el movimiento social que Yopal necesitaba en ese momento, fuerte y organizado. Todo se inició en la marcha del PRIDE del año  2022, donde jóvenes de la población LGBTIQ+ se dieron cuenta de la poca influencia e integración que había por parte de los mismos, las entidades públicas no prestaban mucha importancia a una conmemoración tan importante para nosotres, entonces aquellos jóvenes empezaron a alzar la voz y dijeron lo vamos a hacer nosotres mismos, poco a poco se fueron integrando más personas, con motivación por querer luchar y hacer visibles nuestros derechos, decir: aquí estamos, somos visibles, nuestra voz también se oye y tiene validez.

Se fueron buscando recursos de muchas maneras, se fue incentivando a la gente, la verdad es que fue todo un éxito sacar la marcha ese año en tan poco tiempo, se logró con esfuerzo y eso fue gratificante. Entonces surgió la idea de crear un movimiento social motivado por varias luchas formado por personas diversas, que quisieran hacer algo bueno, cosas quizá pequeñas al ir empezando, pero que iban dejando una huella que va creciendo.

Colective Queer se crea porque era necesario tener una población diversa que se hiciera oír, era necesario unir nuestras banderas de lucha para generar un cambio y que este contribuya a una apuesta de unión social por la defensa de nuestros derechos, promoción de la conciencia ecológica y fortalecimiento de la incidencia de la comunidad LGBTIQ+ en Yopal, a partir de procesos pedagógicos, artísticos y culturales.

¿Quiénes lo integran?

Artistas, feministas, ambientalistas, líderes y sobre todo personas Queers, organizadas en 6 comités: Gestión documental, Marketing y redes sociales, Artes, Convivencia, Finanzas y Logística. Cada uno es un pilar importante dentro de Le Colective Queer que ayuda al crecimiento y fortalecimiento de la incidencia de la población diversa a través de actividades apoyadas por todes y dinámicas educativas además de movilizaciones sociales en Yopal y muy pronto en todo Casanare.

¿Cuál ha sido su mayor logro?

Impactar positivamente en las personas, en lo social generando conciencia ecológica, en la cultura, en lo deportivo y en quitar los estigmas que rodean a nuestra población, queremos que cuando escuchen hablar de le Colective Queer piensen en jóvenes que nunca se dejaron pasar por encima, a pesar del miedo que tuvimos, de las barreras y los problemas sociales que enfrentamos día a día, queremos que piensen y se proyecten en nuestro esfuerzo y ganas de cambiar el mundo

¿Cuál es la proyección que tienen del Colective para los próximos 5 años?

En 5 años queremos vernos como un lugar seguro, nos proyectamos como una red de apoyo que impulse proyectos de vida propios y colectivos para la comunidad. Ser un grupo sólido, unido, resistente y con la capacidad de crear espacios libres de discriminación, evitando aspectos denigrantes por medio del amor, la pedagogía y el despertar de la conciencia, en 5 años nos vemos y vemos un territorio libre para poder amar y sentir diferente

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->