fbpx

Cepa Brasileña del virus Sars – Cov – 2, llegó a Casanare

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp

La nueva variante se suma a las cuatro (4) ya existentes en el departamento. Hasta el momento son dos (2) los casos diagnosticados con la nueva cepa, los cuales fueron identificados en el municipio de Maní.

El hallazgo fue confirmado por el Instituto Nacional de Salud – INS quien notificó que se trata de un linaje del coronavirus conocido como P1, el cual fue aislado por primera vez el pasado 07 de abril del 2020 en Brasil, y en la actualidad ya tiene predominancia en los departamentos de: Antioquia, Choco, Valle del Cauca, Amazonas, Guanía, Cundinamarca, Arauca, Santander, Sucre, Cesar y ahora Casanare.

Según lo informó la Secretaria Departamental de Salud, María Constanza Vega Orduz, la cepa fue hallada luego de efectuar el proceso de aislamiento del virus en dos pruebas para covid-19 realizada a personas extranjeras residentes en un sector rural del municipio de maní, la cuales desde el primer momento se encuentran aisladas y hasta la fecha presentan un buen estado de salud.

La funcionaria precisó que si bien no existe un estudio que relacione esta nueva variante con el incremento en el número de casos positivos y de fallecimientos a causa de la Covid-19 por la que atraviesa actualmente el departamento, sí existe una gran posibilidad de que, a consecuencia de la misma, se presente un nuevo incremento de casos; por lo que hace extensivo el llamado de atención a la comunidad en todo el departamento para que tome medidas individuales de autocuidado y ejerza una corresponsabilidad con la no propagación del virus.

Lo que dice la ciencia sobre la variante Brasileña.

• En tan solo siete semanas, el linaje P.1. se convirtió en el de mayor prevalencia del SARS-CoV-2 en la zona en Manaos (Brasil).

• Mediante modelado matemático, y cruzando datos genómicos y de mortalidad, el equipo del CADDE calcula que el linaje P.1. es entre 1,4 y 2,2 veces más transmisible que los linajes precedentes.

• Los científicos estiman a su vez que en una parte de las personas ya infectadas con el SARS-CoV-2 –entre el 25 % y el 61 %–, la nueva variante es capaz de esquivar la acción del sistema inmunológico y de provocar una nueva infección.

• La nueva cepa es más transmisible y puede infectar incluso a quienes ya poseen anticuerpos contra el nuevo coronavirus. Esto fue lo que sucedió en Manaos. La mayor parte de la población ya poseía inmunidad y aun así hubo una gran epidemia.

• Otro estudio dado a conocer también el día 27 de febrero por investigadores de la Fiocruz Amazonia, la principal unidad del Instituto Federal Brasileño Fundación Oswaldo Cruz en la región norte del país– indica que en personas infectadas con el linaje P.1. la carga viral en el organismo puede ser hasta diez veces más alta.

En consecuencia, teniendo en cuenta que el conocimiento científico de la variante brasileña indica que incluso quienes ya han tenido COVID-19 pueden volver a contagiarse, la Secretaría Departamental de Salud recomienda a la población en general extremar aún más las medidas de autocuidado, cumplir a cabalidad con los protocolos de bioseguridad y participar de manera activa del proceso de vacunación contra la Covid-19.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->