Con el objetivo de proteger y conservar las especies de tortugas charapa, terecay y galápaga en el departamento, la Secretaría de Agricultura de Casanare, a través de su Dirección de Medio Ambiente, firmó un acuerdo de voluntades con la empresa Párex, la Fundación Cunaguaro, productores de Reservas Naturales de la Sociedad Civil y otros actores clave del territorio.
Un esfuerzo conjunto por la biodiversidad
El encuentro se llevó a cabo en la finca Bella Vista, ubicada en la vereda Normandía del municipio de Paz de Ariporo, donde la directora de Medio Ambiente, Jessica Quintero, oficializó esta alianza que busca fortalecer la biodiversidad y los recursos ecosistémicos del departamento. Siguiendo las directrices del gobernador César Ortiz Zorro, el acuerdo permitirá brindar incentivos en especie a las comunidades que implementen prácticas sostenibles para la conservación de estas especies.
«Esta alianza es estratégica y demasiado importante porque nos permite traerle a la gente en territorio un beneficio por ese cuidado que ellos tienen con todas las nidadas de las tortugas nativas del departamento», destacó Jessica Quintero, quien también expresó su agradecimiento a la empresa Párex y a la Fundación Cunaguaro por su compromiso con la conservación y el fortalecimiento de las capacidades de los productores locales.
Compromiso con la fauna silvestre
Por su parte, Ebersol Estupiñán Saavedra, profesional de Párex, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa en el territorio:
«Estamos muy contentos de firmar este acuerdo de voluntades para la protección y conservación de la tortuga llanera. Contamos con 11 predios comprometidos con esta causa, cuyos propietarios, mediante la protección de las playas donde se encuentran las nidadas de tortugas y el monitoreo hasta el día de la eclosión y el nacimiento de los tortuguillos, recibirán un proyecto de implementación para fortalecer sus actividades ganaderas sostenibles».
Desde la Fundación Cunaguaro, su directora, Laura Miranda, destacó el papel fundamental de la comunidad en este proceso y la capacidad de articulación lograda en este primer encuentro:
«Estos proyectos son de la comunidad, ellos son los principales guardianes de estas especies, con el conocimiento y la experiencia de años en su conservación».
Un paso clave en la protección ambiental
Este acuerdo representa un avance significativo en la protección de la fauna silvestre de Casanare, impulsando la preservación de especies clave para el equilibrio ecológico y fortaleciendo las capacidades de las comunidades que hacen parte de este esfuerzo ambiental.