fbpx

Campesinos del Meta exportaron a Alemania primer cargamento de cacao “especial”

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • Campesinos del Meta exportaron a Alemania primer cargamento de cacao “especial”
  • Enviaron a este mercado 4.300 kilos de grano producidos por 40 familias de cinco municipios del departamento. 
  • La venta se consolidó mediante el programa Agroemprende Cacao que financian Ecopetrol, Repsol, Socodevi y el Gobierno de Canadá. 

Cuarenta familias campesinas del departamento del Meta exportaron a Alemania un cargamento de 4.300 kilos de cacao especial, denominado así por su perfil sensorial en calidad, sabor y aroma, en una operación que abre nuevas posibilidades para que más productores de esta región del país ingresen al mercado internacional con un producto que les garantiza ingresos fijos para sus familias.

El cacao enviado al mercado alemán proviene de cinco asociaciones campesinas de los municipios de Granada, El Castillo, El Dorado, San Luis de Cubarral y Guamal, que se agrupan en la Cooperativa Multiactiva Nodo Agrícola Cacaotero Workakao, la cual asocia a más de 900 familias del departamento.

La operación se concretó luego de una negociación que realizó Workakao, con el apoyo técnico y financiero ofrecido por Ecopetrol, Repsol, Socodevi y la Embajada de Canadá en Colombia, mediante su programa Agroemprende Cacao

El producto exportado es un grano denominado “especial”, que llega al exigente mercado europeo gracias al trabajo que realizan desde el año 2019 las asociaciones cacaocultoras Coopasopadra, Asopcari, Agroguamal, Asofrud y Asoccuba.

Estas asociaciones recibieron apoyo técnico y recursos aportados por el programa, que les permitió renovar sus cultivos, sembrar cerca de 700 hectáreas de cacao e implementar buenas prácticas agrícolas, sistemas agroforestales, transferencia de tecnología, inocuidad y trazabilidad desde la finca hasta la central de beneficio.

El grano es fermentado y secado bajo condiciones de calidad estándar, tipo exportación, que exigen las fábricas internacionales de chocolatería fina, en las centrales de beneficio de cacao ubicadas en los municipios de Guamal y El Dorado. 

“Ha sido un proceso largo porque el cacao tiene su tiempo. Hemos adquirido conocimientos para tener un cacao de calidad. En Cubarral queremos que se nos reconozca por tener un cacao con calidad y sabor” dijo Andrea Forero, representante de la asociación Asofrud, de la vereda Santa Rosa Alta, de San Luis de Cubarral.

“Hemos logrado esto a través del tiempo, con el apoyo del programa Agroemprende cacao y de nuestras familias. Nos han cambiado esa manera de pensar y de trabajar nuestros cultivos y estos son los resultados de tener un grano de calidad”, puntualizó Fernando Coy, cacaocultor de la vereda El Encanto de Guamal.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->