fbpx

“Centro de Atención en Rehabilitación Integral CARI – Hipo terapia”

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • “Centro de Atención en Rehabilitación Integral CARI – Hipo terapia”

oferta de servicios para personas con y sin discapacidad en la Orinoquia colombiana

Una administración municipal más humana, donde los servicios de atención están dirigidos a todos los grupos poblacionales, permitió que durante el año 2020, la Fundación Inclusocial le otorgara a Luis Eduardo Castro, alcalde de Yopal, el título honorífico de “Alcalde más solidario e incluyente de Colombia 2020 – Categoría: Mejor Programa de Atención Terapéutica, enfocado en la rehabilitación física de las personas en condición de discapacidad”, por el trabajo que se desarrolla en el Centro de Atención en Rehabilitación Integral – Hipo terapia.

Algo de historia

Con la visión del entonces alcalde de Yopal Braulio Castelblanco y la primera dama María Rosa Castro de Castelblanco, inició el sueño de tener un centro de hipo terapia para esta ciudad.

Todo comenzó a materializarse cuando a finales del año 2001, en una extensión de cinco hectáreas y 784 metros, se diera inicio a la construcción de este Centro, el cual entró en operación en el año 2003. Así, durante más de un año se estuvo cimentando este centro de atención, que desde el principio estuvo enfocado para que ofreciera el servicio de rehabilitación y desarrollo de personas en condición de discapacidad.

Pero yendo más allá en la prestación de servicios, el 16 de diciembre del año 2014 se aprobó en el Concejo Municipal la política pública de discapacidad e inclusión social, la cual trazaba la ruta en discapacidad por ocho años, y cuya meta era hacer de Yopal, la ciudad más incluyente de la Orinoquia.

COVID-19, la oportunidad para reinventarse

Por casi 18 años la E.S.E. Salud Yopal veló por el mantenimiento de este Centro, y en especial durante los últimos dos años, los cuales, por pandemia, estuvo cerrado y sin posibilidad de recibir algún ingreso, pero sí con un costo de sostenimiento básico de casi $20 millones mensuales.

Tras la Pandemia por COVID-19, y en el marco de la reactivación de servicios de la E.S.E. Salud Yopal, se activó nuevamente la atención de este centro que pasó a llamarse “Centro de Atención en Rehabilitación Integral CARI – Hipo terapia”. Una misma visión, pero abierta a la comunidad en general. Ahora, la misión sería la de adecuar, mejorar la infraestructura, realizar mantenimiento a los equipos y renovar la dotación.

Para esto, la E.S.E. Salud Yopal realizó la mayor inversión de recursos de su historia en este centro de atención, los cuales superaron los $500 millones. A lo que se le abonan las más de 10 jornadas de embellecimiento y ornato por parte de la familia de esta entidad de salud.

¿Qué encontramos en el Centro de Atención en Rehabilitación Integral CARI?

Cuatro bloques de servicio para toda la comunidad en donde se podrá encontrar:

• Primer Bloque: Oficina de Discapacidad de Acción Social Municipal. Tienda de productos que son elaborados por los niños en condición de discapacidad, un aula para estimulación temprana, un aula de cómputo, un aula para terapias relajantes, un auditorio con capacidad para 70 personas, una cafetería, parqueadero con buseta adscrita al centro, y una batería sanitaria.

• Segundo Bloque: Piscina climatizada para hidroterapia, el picadero para hipo terapia, una pesebrera con capacidad para ocho caballos y una batería sanitaria.
• Tercer Bloque: Oficina de la dirección del centro, facturación, consultorio de terapia física, consultorio de terapia ocupacional, consultorio de fonoaudiología, consultorio de psicología, gimnasio y batería sanitaria.

• Cuarto Bloque: Vivero del Programa “Yopal Florece”, con una capacidad de producción de 80 mil plántulas.

Además ¿Qué ofrecerá este Centro?

El Centro de Atención en Rehabilitación Integral CARI – Hipo terapia contará con tres grandes programas:

  1. Programa LEC: Consiste en acciones dirigidas a población con discapacidad, donde se realizarán actividades Lúdicas, Educativas y Culturales. De lunes a viernes, según el calendario escolar, este será operado por Acción Social, e interactuará con el programa de rehabilitación integral de discapacidad, previa valoración del equipo interdisciplinario.
  2. Programas del Portafolio de servicios CARI: Se desarrollarán de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12 m y de 2:00 p. m. a 5:00 p.m., por parte de la E.S.E. Salud Yopal.

Aquí, se ofrecerán los siguientes servicios:

• Certificación de discapacidad.
• Test de coeficiencia intelectual.
• Consulta de terapia física.
• Consulta de terapia ocupacional.
• Consulta de fonoaudiología.
• Consulta de psicología.
• Hipo terapia.
• Psicoterapia asistida con equinos.
• Hidroterapia.
• Musicoterapia.
• Técnicas de relajación.
• Estimulación en la primera infancia.
• Equitación.
• Paquetes de rehabilitación integral en discapacidad.
• Paquetes empresariales.

  1. Programas de Bienestar Social: Para los funcionarios de la E.S.E. Salud Yopal, dentro del plan de humanización de la entidad.

“Este Centro de Atención es único en la Orinoquía y lo tenemos en Yopal, bienvenidas todas las personas e instituciones que quieran aportar en su mejoramiento o apadrinar a un niño en condición de discapacidad de escasos recursos. Este centro es su casa y la casa de todos, cuidémoslo”, Edwin Barrera, gerente de la E.S.E. Salud Yopal.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->