fbpx

Avanza el proceso de realización de encuestas del Sisbén Metodología IV en Yopal

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • Avanza el proceso de realización de encuestas del Sisbén Metodología IV en Yopal

Esta semana los encuestadores estuvieron en los barrios El Yopo, El Recuerdo, María Paz, Villa Consuelo, Villa David, El Triunfo, Los Héroes, Unión San Carlos, Ciudad de Jordán, Siglo XXI y El Gaván; en zona rural en los corregimientos de Tilodirán y Morichal. 

La Oficina Asesora de Planeación, a través del Sisbén, avanza en el proceso de realización de encuestas en diferentes sectores de Yopal.

Hasta la fecha han sido visitados los siguientes barrios: Llano Grande, Llano Lindo, San Marcos, Villa Flor, Nueva Esperanza, Nuevo Hábitat, Progresos, El Laguito, La Bendición, Brisas del Llano, El Nogal, El Garcero, Los Naranjos, El Portal, Canagüaros, La Primavera, San Andrés, San Sebastián, Casimena, Montecarlo, Maranatha, San Jorge, Chavinave, Villa Vargas, Villa del Prado, Covisedca, Villa rocío, La Unidad, Santa Helena, 26 de Mayo, San Jorge II, Los Pinos, San Pedro, Aragüaney, Alamos, La Esperanza, El Paraíso, Luis María Jiménez, Vencedores, La Palmeras, 20 de Julio, Provivienda, Unión San Carlos, Ciudad Jardín, Los héroes, Siglo XXI, Villa David y los Asentamientos Humanos: La victoria, La Ceiba y Flor Amarillo. 

Esta semana los encuestadores estuvieron en los barrios El Yopo, El Recuerdo, María Paz, Villa Consuelo, Villa David, El Triunfo, Los Héroes, Unión San Carlos, Ciudad de Jordán, Siglo XXI y El Gaván; en zona rural en los corregimientos de Tilodirán y Morichal.

La Oficina de Sisbén continuará con estas jornadas y anunciará por medio de la página oficial de la Alcaldía Municipal de Yopal los barrios y fechas de las próximas visitas. Importante, las personas que ya radicaron su solicitud de encuesta, deben estar atentas en sus hogares para la realización del proceso.

Tenga en cuenta que el sistema no sacará a nadie de los programas sociales; es un método de información y los programas sociales son los que deciden según unos criterios propios quienes serán sus beneficiarios. En cada grupo los hogares están clasificados en subgrupos de la siguiente forma:

Grupo A: comprende a hogares en situación de pobreza extrema. En este grupo los hogares estarán clasificados en 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.

Grupo B: corresponde a hogares en condición de pobreza moderada. Este grupo tendrá 7 subgrupos desde el B1 hasta el B7.

Grupo C: corresponde a hogares en condición de vulnerabilidad. Este grupo tendrá 18 subgrupos desde el C1 hasta el C18.

Grupo D: comprende hogares que no están en situación de pobreza.  Este grupo tendrá 21 subgrupos desde el D1 hasta el D21.

Es fundamental que a la hora de acercarse a la Oficina tenga en cuenta los siguientes requisitos para el trámite correspondiente:

Zona urbana: Cédula de ciudadanía de los miembros del núcleo familiar; tarjeta de identidad o registro civil de los menores de edad y un recibo de servicios públicos, ya sea de agua o luz.

Zona rural: Cédula de ciudadanía de los miembros del núcleo familiar; tarjeta de identidad o registro civil de los menores de edad, nombre de la finca, nombre de la vereda y a qué Corregimiento pertenece.

Desde la Oficina Asesora de Planeación, en cabeza de Sonia Sidney Ruiz, se reitera una vez más a la comunidad, que debe dirigirse personalmente a las ventanillas de la oficina a radicar sus papeles y que el procedimiento para hacer parte de este sistema no requiere de ningún tercero y es totalmente gratuito.

 

Recuerde que puede acercarse a la Oficina del Sisbén en el nuevo horario establecido por la OAP: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. en jornada continua, hasta que desaparezcan las condiciones de restricciones de aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable (COVID-19) decretadas por las autoridades competentes; o a través del correo sisben@yopal-casanare.gov.co.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->