fbpx

Alcalde de Villanueva Oswal Fontecha, da visto bueno al nuevo capítulo Obras por Regalías

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • Alcalde de Villanueva Oswal Fontecha, da visto bueno al nuevo capítulo Obras por Regalías

Puede favorecer este nuevo capítulo que dispone el Ministerio de Minas y Energía, en este caso el tema de obras por regalías, seria por la agilidad del proceso porque se salvaría de responsabilidades en un momento dado, porque la ejecución se realizaría directamente de la empresa contratista.

Declaraciones

El tema del sistema general de regalías en este caso el capítulo de obras por regalías, manifiesta que en esta socialización salieron inquietudes de toda índole, porque pues hasta ahora se están implementando.

Este nuevo capítulo puede favorecer por la agilidad del proceso, porque se salvaría responsabilidades en un momento “hablémoslo entre comillas de la parte administrativa” porque la ejecución es directamente la empresa contratista, en este caso una operadora. Pero, no quiere decir que es ella la que va hacer la obra al nombre de ella.

Cumplimiento de obra

El cumplimiento con el proyecto es el beneficio a la comunidad no a la administración ni a la empresa operadora, la administración municipal es la que sigue teniendo el mando puesto que esta es la que tiene y está enfocada al plan de desarrollo cumpliendo con las metas las cuales están destinadas con los recursos que se adhirieron al capítulo plan de desarrollo. Este capítulo de regalías son todas las obras que estén inmersas en el plan de desarrollo que cada alcalde tiene, es allí cuándo se contrata directamente con las empresas petroleras.  

Plan Piloto

Manifestó el mandatario de Villanueva “Por otro lado, vamos a sentarnos con la secretaría de planeación de proyectos y analizaremos cuál va a ser la obra para empezar hacer el plan piloto en este proceso de obras por regalías” cabe resaltar que es un proceso y que se debe socializar con el equipo de trabajo.

Oswaldo Fontecha, alcalde de Villanueva aclara que hasta ahora están recibiendo y que prácticamente es la segunda capacitación, después de la capacitación con las empresas, es posible que se hable con ellas para saber que interés tienen en hacer estar alianza estratégica.

Ejecución

Es un proceso de gran responsabilidad que van a tener los operadores o empresas, más porque ellos es los que van a entregar la obra al municipio, más aún con recursos que son del municipio, con las obras por regalías.

En este caso siempre seguirá siendo el responsable y a la que se le tiene que dar los méritos es al municipio, porque es el que está haciendo de que su presupuesto se haga por medio de una figura, como obras por regalías.

Interventoría

En las obras por regalías primero que todo en una interventoría, que sería contratada con el mismo recurso del proyecto, porque fuera si se contratará con la administración sería también una interventoría privada, también vendría una interventoría y adicional.

La Fiducia e interventorías siguen siendo la que vigila, hasta el mismo Ministerio de Minas y Energía una de las otras ventajas que tendría este nuevo capítulo de obras por regalías, es que el contratista tiene unas normas de los bienes y servicios locales. Se tendría una oportunidad para que esas obras las ejecutarán directamente las empresas casanareñas.

Convenios

Manifiesta que la demora es que se realice el convenio con la operadora de acuerdo al proyecto que se haya revisado, si el operador acepta hacer obras por regalías, en Villanueva le corresponde al a tres operadoras Geopark Colombia, Pared y Prospera en el municipio y de acuerdo a cada una tiene un rubro estipulado. Ellos son los que, en últimas, dirían su visto bueno para ejecutar un proyecto por obras por regalías.

Vigencias futuras

Según la reglamentación hasta el momento se puede gastar y dejar únicamente el 20% e invertir hasta el 80%, donde se deja el 20% para el siguiente año. Sin embargo, están surgiendo en el Senado un proyecto para manejar hasta el 10% esto quiere decir que se gestionaría más rápido y se entregaría más rápido obras.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->