Estos sujetos, un hombre y tres mujeres, estaban acusados de concierto para delinquir y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, con las que realizarían extorsiones a
comerciantes y ganaderos en los departamentos de Casanare, Meta, Boyacá y Cundinamarca.
En desarrollo de operaciones militares, y gracias a informaciones de inteligencia militar,
en las últimas horas el Ejército Nacional, de manera coordinada con la Fuerza Aérea Colombiana e interinstitucional con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, ubicó
una vivienda en área rural del municipio de Paratebueno, Cundinamarca, donde
pernoctaban presuntos integrantes del componente criminal focalizado del grupo armado organizado (GAO) Clan del Golfo, Subestructura Gonzalo Oquendo Urrego.
En el momento de la captura hubo cruce de disparos, ya que estas personas pusieron resistencia. Una vez capturados quedaron a disposición de las autoridades para el proceso de judicialización, las cuales determinaron medida intramural para el hombre, y
casa por cárcel para las mujeres. Un menor de edad, de 14 años, fue recuperado y dejado a disposición del Bienestar Familiar para el restablecimiento de sus derechos.
Estos sujetos son sindicados de ser, al parecer, colaboradores directos de alias
Villazón, cabecilla de sicarios, y de alias Pipe, cabecilla de finanzas del GAO Clan del Golfo, Subestructura Gonzalo Oquendo Urrego, y serían quienes realizaban actividades
extorsivas a comerciantes y ganaderos en los municipios de Villanueva, San Luis de Palenque, Trinidad, Paz de Ariporo y Maní, en el departamento del Casanare; Barranca de Upía y Puerto Gaitán, en el departamento del Meta; en San Luis de Gaceno, Boyacá, y en Paratebueno y La Playa, en el departamento de Cundinamarca.
En el lugar de las capturas se incautaron cuatro motocicletas, armas largas tipo escopeta y carabina, munición, una granada de mano, material de intendencia y
comunicaciones (un radioteléfono satelital de última generación, celulares y tarjetas SIM, desde donde realizaban llamadas extorsivas); así mismo, talonarios membreteados con las letras AGC, con los que realizarían el cobro de las extorsiones.
Este material fue dejado a disposición de las autoridades competentes.
De esta manera, la Décima Sexta Brigada, con el Grupo Guías del Casanare del Ejército Nacional, de forma conjunta y coordinada ratifican su compromiso con la
población civil y continúan trabajando por el desarrollo de la región de la Orinoquía, luchando contra las economías ilícitas que financian a los grupos armados al margen de
la ley.
GESTORES DE CONVIVENCIA Y POLICÍA IMPULSAN CAMPAÑA CONTRA EL HURTO EN EL BARRIO 20 DE JULIO DE YOPAL
En el marco de una estrategia de seguridad ciudadana, los Gestores de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Yopal, en conjunto con la Policía comunitaria, han