Monitoreo confirma buena calidad del agua en la mayoría de los municipios de Casanare.

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • Monitoreo confirma buena calidad del agua en la mayoría de los municipios de Casanare.

La Secretaría de Salud de Casanare dio a conocer los resultados del monitoreo al Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) correspondiente al mes de septiembre de 2025, en el que se evidenció que la mayoría de los municipios del departamento mantienen una calidad del agua sin riesgo para el consumo humano.


De acuerdo con el informe, Támara y Tauramena registraron niveles de riesgo bajo, mientras que los municipios de Aguazul, Hato Corozal, Chámeza, La Salina, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Maní, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Trinidad, Villanueva, Nunchía y Yopal fueron clasificados sin riesgo.

Estos resultados se obtuvieron en cumplimiento de la Resolución 2115 de 2007, que establece los criterios para evaluar las características físicas, químicas y microbiológicas del agua destinada al consumo humano.

La Secretaría explicó que el IRCA mide el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el incumplimiento de los parámetros de calidad del agua. En el análisis realizado por el Laboratorio de Salud Pública del departamento, se identificaron como variables no aceptables el color aparente en Támara y la presencia de coliformes totales en Tauramena.

Desde el área de Salud Pública se realiza un seguimiento constante a los sistemas de suministro de agua urbana en los municipios, notificando a los prestadores del servicio los resultados obtenidos para que implementen acciones correctivas y garanticen un suministro seguro y confiable.

Finalmente, la Secretaría de Salud recomendó a la comunidad no consumir agua directamente de la llave, hervirla por al menos cinco minutos antes de beberla o utilizarla en la preparación de alimentos, y mantener limpios los tanques y depósitos de almacenamiento en cada vivienda.

Con estas medidas, el departamento busca continuar fortaleciendo la vigilancia y control sobre la calidad del agua, protegiendo la salud y el bienestar de todos los casanareños.


ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->