La Secretaría de Salud de Casanare dio a conocer los resultados del monitoreo al Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) correspondiente al mes de septiembre de 2025, en el que se evidenció que la mayoría de los municipios del departamento mantienen una calidad del agua sin riesgo para el consumo humano.
De acuerdo con el informe, Támara y Tauramena registraron niveles de riesgo bajo, mientras que los municipios de Aguazul, Hato Corozal, Chámeza, La Salina, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Maní, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Trinidad, Villanueva, Nunchía y Yopal fueron clasificados sin riesgo.
Estos resultados se obtuvieron en cumplimiento de la Resolución 2115 de 2007, que establece los criterios para evaluar las características físicas, químicas y microbiológicas del agua destinada al consumo humano.
La Secretaría explicó que el IRCA mide el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el incumplimiento de los parámetros de calidad del agua. En el análisis realizado por el Laboratorio de Salud Pública del departamento, se identificaron como variables no aceptables el color aparente en Támara y la presencia de coliformes totales en Tauramena.
Desde el área de Salud Pública se realiza un seguimiento constante a los sistemas de suministro de agua urbana en los municipios, notificando a los prestadores del servicio los resultados obtenidos para que implementen acciones correctivas y garanticen un suministro seguro y confiable.
Finalmente, la Secretaría de Salud recomendó a la comunidad no consumir agua directamente de la llave, hervirla por al menos cinco minutos antes de beberla o utilizarla en la preparación de alimentos, y mantener limpios los tanques y depósitos de almacenamiento en cada vivienda.
Con estas medidas, el departamento busca continuar fortaleciendo la vigilancia y control sobre la calidad del agua, protegiendo la salud y el bienestar de todos los casanareños.