fbpx

“El mural de la reconciliación”, nuevo referente para las víctimas de Chámeza (Casanare)

¡Comparte la noticia!

Facebook
Twitter
WhatsApp
  • Inicio
  • Entradas
  • “El mural de la reconciliación”, nuevo referente para las víctimas de Chámeza (Casanare)

Este mural es una expresión de reconciliación y perdón con el Estado y con las víctimas mismas

“El mural de la reconciliación” plasmado en una de las paredes de la iglesia local es hoy el referente de las víctimas del municipio de Chámeza (Casanare).

Esta acción artística es solo una de varias actividades que se desarrollan con el sujeto de reparación colectiva en la ruta de la implementación de acciones de reconciliación del plan integral de reparación colectiva (PICR) en esta zona del departamento.

La construcción de este mural en torno a la reconciliación es la conceptualización de cómo las víctimas, a través de un proceso de reparación colectiva, lograron la reconciliación con el Estado e incluso con ellos mismos. 

Según el director territorial en Meta y Llanos orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones, la aplicación de este plan de reparación colectiva está conformado por cuatro medidas, una de ellas la de rehabilitación, la cual se articuló con la de garantías de no repetición. 

Dentro de esta medida de rehabilitación, los profesionales en territorio realizaron tres intervenciones directas con los sobrevivientes del conflicto. La primera se dio a través de la reconciliación comunitaria, donde las principales temáticas fueron la verdad, el perdón, el proceso de paz y ley de víctimas que fueron impartidas en espacios pedagógicos, junto con la metodología del componente transformación de escenarios locales de la estrategia entrelazando. Estos encuentros iniciaron en marzo y finalizaron en junio.

La siguiente acción será la entrega de una placa conmemorativa a las víctimas de homicidio y desaparición forzada, la cual está programada para el mes octubre, cuando se espera hacer el cierre oficial con el sujeto de reparación de Chámeza.

ANUNCIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Federación Colombiana de Municipios rechaza asesinato de Directora de Movilidad de Tuluá – Valle del Cauca La Federación Colombiana de Municipios rechaza vehementemente el asesinato

Leer la nota completa -->

¿Están listos para la Semana de la Juventud?

La Dirección para el Desarrollo de las Juventudes de la Alcaldía de Yopal, organiza el evento con una amplia variedad de actividades.  Entre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación del Municipio. Miguel Contreras, es el director de la Oficina de las Juventudes, él y su equipo de trabajo han avanzado en la agenda de la Semana que promete por su diversidad. «Este equipo ha escuchado a los voceros de las juventudes y gestionado el apoyo de instituciones públicas y privadas para organizar grandes eventos con los que buscamos que la agenda del Municipio gire en torno a esta generación, a sus ideas, a sus ganas de transformar el territorio», afirmó el Director. A continuación, les presentamos algunos de los eventos que se tienen programados y que deben conocer. Torneo Relámpago Deportivo El sábado 25 y el domingo 26 de agosto, en las instalaciones del complejo deportivo los Hobos, se realizará un Torneo Relámpago en el que distintas disciplinas competirán por grandes premios en 2 categorías: de los 14 a 19 años y de los 20 a 28 años. Estos son los deportes: •  Futbol 5, para mujeres. •  Futbol 9, para hombres. •  Voleibol piso, 3 hombres y 3 mujeres en campo.

Leer la nota completa -->

Positiva visita del Ministro de Salud en su primer día de agenda en Yopal. El día anterior se desarrolló una mesa de trabajo con el

Leer la nota completa -->